EL BOLSON: Perito Moreno 3570. Tel: (0294) 449 2355 Correo electrónico: sfandino@elbolson.com_________________________________________________________________________________________________________ BARILOCHE: Pasaje Gutierrez 983. Tel: (0294) 443 1113/443-6022.Correo electrónico: forestal@bariloche.com.ar ______________________________________________________ RIO NEGRO.ARGENTINA
viernes, 17 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
Nuevas publicaciones en la Biblioteca del SFA
La Biblioteca del Servicio Forestal Andino recibió estos libros en donación.
Se pueden consultar de lunes a viernes de 8,30 a 13 hs.
Disponible para bajar en PDF AQUÍ
Comentario sobre el libro AQUÍ
Soliani, Carolina; Pietrantuono, Ana Laura
EEA Bariloche
Bosques conciencia
16 p. : il. ; 20 x 22 cm.
Ediciones INTA
Buenos Aires
1a. ed
2014
Apunta a que el lector comprenda conceptos como "manejo sustentable", "conservación", "restauración"
MANEJO SUSTENTABLE; BOSQUES; EDUCACION AMBIENTAL; CONSERVACION; RESTAURACION
Hansen, Nidia [et.al]
Especies del sotobosque en ambientes de Ñire en Chubut
120 p. : il. , fotos
Ediciones INTA /EEA Esquel
Buenos Aires
2013
Indices que contiene: Nombre común, nombre científico, árboles, arbustos-subarbustos, hierbas, hongos, líquenes y helechos.Usos: comestible, forrajero, medicinal, ornamental, tintóreo
NOTHOFAGUS; ARBOLES MADERABLES; SOTOBOSQUE; BOSQUE; ÑIRE; CHUBUT; USOS DE LAS PLANTAS; FLORA
Peri, Pablo; Paz, Franco fot.
Reserva Provincial Punta Gruesa : una mirada al bosque nativo y los pastizales naturales
67 p. : fot.; 48 x 19 cm
Pablo L. Peri
Río Gallegos
1a. ed.
2013
FLORA PATAGONICA; FAUNA PATAGONICA; ECOLOGIA; AVES; FOTOGRAFÍAS; RESERVA NATURAL; SANTA CRUZ
martes, 24 de junio de 2014
FACEBOOK DEL Servicio Forestal Andino
Hemos creado una página del SFA en Facebook para difundir novedades y compartir información de interés.
En esta oportunidad, mostramos fotos de la visita de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN, Cátedra Viveros II, al Vivero de Mallín Ahogado en Mayo de 2014.
Pueden ver las fotos: AQUÍ
Pueden dar Me Gusta y seguir la página AQUI.
Los esperamos!
En esta oportunidad, mostramos fotos de la visita de la Tecnicatura en Viveros de la UNRN, Cátedra Viveros II, al Vivero de Mallín Ahogado en Mayo de 2014.
Pueden ver las fotos: AQUÍ
Pueden dar Me Gusta y seguir la página AQUI.
Los esperamos!
lunes, 16 de junio de 2014
Inventario integrado de los recursos naturales de la provincia de Río Negro
miércoles, 11 de junio de 2014
Campaña de recolección de envases
El Vivero de Mallín Ahogado invita a los vecinos de El Bolsón a colaborar con botellas plásticas o tetra-break, que serán reutilizados como macetas.
Los envases se pueden dejar en el Servicio Forestal Andino, Perito Moreno 3570. (Se solicita enjuagarlos previamente)
Los envases se pueden dejar en el Servicio Forestal Andino, Perito Moreno 3570. (Se solicita enjuagarlos previamente)
Martín Sheffield cortando botellas |
Heriberto Aguilar haciendo perforaciones en las botellas |
Transportando las botellas convertidas en maceta. |
Alumnos de la escuela 103 visitaron el Vivero de Mallín Ahogado
El pasado lunes 9 de Junio, alumnos de 6to grado,
turno mañana, de la escuela 103 de Mallín Ahogado, visitaron el Vivero Forestal de Mallín Ahogado.
En el área de repique y cultivo a raíz desnuda |
En el Galpón de envasado, las semillas se secan en una zaranda.
Aquí se envasan las plantas, a las que se les podan las raíces y la parte aérea.
Recordamos que el Vivero de Mallín Ahogado atiende al público de Lunes a Viernes de 9 a 14,30 hs.
El listado de plantas del vivero se puede consultar aquí
lunes, 2 de junio de 2014
Jornadas de Reforestación de Especies Nativas en El Guadal
El Servicio Forestal Andino invita a instituciones de la comunidad educativa, a participar de las Jornadas de Reforestación de Especies Nativas en la Reserva Forestal El Guadal de Mallín Ahogado, los días 17,18, y 19 de junio.
Los interesados pueden comunicarse con la oficina técnica del Servicio Forestal Andino, en horario de 12 a 13,30 hs, teléfono 449 2355.
La inscripción es hasta el viernes el 13 de Junio
martes, 27 de mayo de 2014
Horario Atención SFA
El Servicio Forestal Andino comunica que el viernes 30 de Mayo atenderá hasta las 11 hs. por capacitación del personal.
El horario habitual de atención es de lunes a viernes de 8,30 a 13 hs.
El horario habitual de atención es de lunes a viernes de 8,30 a 13 hs.
Cuarto Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos CONEBIOS IV
28 al 30 de Abril de 2015
Esquel
Organizan:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Sociedad Argentina de Ecología y Biología de Suelos
Circular N° 1, mayo 2014. DESCARGAR AQUÍ
viernes, 9 de mayo de 2014
miércoles, 7 de mayo de 2014
Seminario: Quemas prescriptas
Jueves 8 de Mayo a las 14:30 en el Salón de Conferencia del CIEFAP se dictará el
Seminario Abierto
Seminario Abierto
"Las quemas prescriptas para el manejo sustentable de las forestaciones en Patagonia. Sus efectos en la disminución del riesgo de incendio y en las emisiones de C02."
Ing. Ftal Natalia Lederer, M. Sc. María Marcela Godoy y Dr. Guillermo Defossé
lunes, 5 de mayo de 2014
Estufa a leña de alto rendimiento
miércoles, 30 de abril de 2014
Reunión de Consejo Consultivo. Ley de Bosque Nativo
Se comunica que el día Jueves 8 de Mayo a las 10 hs se llevará a cabo la reunión del Consejo Consultivo de la Ley de Bosque Nativo de Río Negro en la escuela N° 181 de El Foyel
lunes, 7 de abril de 2014
Cambio de horario, Vivero de Mallín Ahogado
El Vivero de Mallín Ahogado comunica que a partir del lunes 7 de abril el horario de atención al público será de lunes a viernes de 9 a 14,30 hs.
lunes, 31 de marzo de 2014
Ley de Bosques. Convocatoria 2014
Hasta el 30 de abril está abierta la convocatoria para la presentación de Planes de Manejo, Conservación y/o Uso sustentable del bosques en el marco de la ley 4.552.
El instructivo está disponible AQUÍ
El instructivo está disponible AQUÍ
martes, 18 de febrero de 2014
LLAMADO A CONCURSO AUSMA
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ASENTAMIENTO UNIVERSITARIO SAN MARTIN DE LOS ANDES |
LLAMADO A CONCURSO
PROFESORES Y AUXILIARES DE DOCENCIA REGULARES
Localización San Martín de los Andes
Ordenanza nº 906/12(*)
AREA | ORIENTACIÓN | LOCALIZACIÓN | CARGO | DEDICACIÓN | CANTIDAD |
Forestal | Dasonomía | San Martín de los Andes | PROFESOR ADJUNTO | Simple | 2 |
AUXILIAR DE DOCENCIA | Simple | 2 | |||
¥ INSCRIPCIÓN PROFESORES: Del 17 de Febrero al 04 de Abril de 2014 inclusive. ¥ INSCRIPCIÓN AUXILIARES: Del 17 de Febrero al 18 de Marzo de 2014 inclusive. ¥ HORARIO: De 09:00 a 13:00 horas. |
(*) Sujeto a prórroga del Consejo Superior. Ordenanza 922/01
Informes e inscripción:
- Departamento Académico del Asentamiento Universitario San Martín de los Andes, Pasaje de la Paz 235 (8370) San Martín de los Andes.
Tel. (02972) 427-618
- Dirección de Administración Académica - Departamento Docente - Facultad de Ciencias Agrarias. Ruta Nacional 151 km 12,5 Cinco Saltos (Río Negro) Tel.: 0299-4980124 internos 33 y 12
lunes, 10 de febrero de 2014
VIVERO DE MALLIN AHOGADO
El vivero de Mallín Ahogado comunica que atenderá al público a partir del 5 de Marzo.
El listado de plantas se puede consultar aquí
El listado de plantas se puede consultar aquí
miércoles, 5 de febrero de 2014
NUEVO LIBRO EN LA BIBLIOTECA DEL SFA
Chehebar, Claudio [et.al]
Identificación de áreas de importancia para la biodiversidad en la estepa y el monte de la Patagonia
111 p. - - APN ; Wildlife Conservation Society ; The Nature Conservancy : [Bariloche?] ; 2013.
Este documento, producto de un taller, expone los resultados de un análisis sistemático que permitió identificar las áreas de alto valor para la biodiversidad, en base a la distribución de especies y ecosistemas. Se construyó una base de datos de distribución de la biodiversidad de esta región. Se espera que sea una herramienta útil para el ordenamiento territorial y la toma de decisiones de manejo y conservación.
martes, 21 de enero de 2014
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS A LAS JORNADAS DE SALICÁCEAS 2014
Nueva prórroga:
Fechas de presentación de resúmenes más trabajos completos: Hasta el 10 de febrero de 2014
Descargue la guía para la presentación de trabajos
Modalidad de presentación de trabajos
Trabajos técnicos: Se podrán presentar resultados factibles de estructurar con formato científico, siendo los capítulos mínimos a incluir: Introducción, Materiales y Métodos y Resultados.
Comunicaciones: Se podrán presentar revisiones, resultados de carácter empírico (sin base metodológica) pero que transmitan aportes de interés, informes de avance de grupos de extensión o investigación, planes o programas de trabajo de individuos, empresas, cooperativas, instituciones, así como también homenajes.
Formato de póster:
Todos los trabajos técnicos serán expuestos en las Sesiones de Posters, mientras que esta modalidad es optativa para las comunicaciones.
Las comunicaciones y los trabajos técnicos con su extensión completa, serán publicados en las Actas de las Jornadas de Salicáceas 2014.
Se informa que al menos uno de los autores debe estar presente durante la exposición del trabajo.
Enviar a jornadasalicaceas@gmail.com
Contacto: Quienes deseen mayor información, dirigirse al correo electrónico
jornadasalicaceas@gmail.com
Fechas de presentación de resúmenes más trabajos completos: Hasta el 10 de febrero de 2014
Descargue la guía para la presentación de trabajos
Modalidad de presentación de trabajos
Trabajos técnicos: Se podrán presentar resultados factibles de estructurar con formato científico, siendo los capítulos mínimos a incluir: Introducción, Materiales y Métodos y Resultados.
Comunicaciones: Se podrán presentar revisiones, resultados de carácter empírico (sin base metodológica) pero que transmitan aportes de interés, informes de avance de grupos de extensión o investigación, planes o programas de trabajo de individuos, empresas, cooperativas, instituciones, así como también homenajes.
Formato de póster:
Todos los trabajos técnicos serán expuestos en las Sesiones de Posters, mientras que esta modalidad es optativa para las comunicaciones.
Las comunicaciones y los trabajos técnicos con su extensión completa, serán publicados en las Actas de las Jornadas de Salicáceas 2014.
Se informa que al menos uno de los autores debe estar presente durante la exposición del trabajo.
Enviar a jornadasalicaceas@gmail.com
Contacto: Quienes deseen mayor información, dirigirse al correo electrónico
jornadasalicaceas@gmail.com
lunes, 6 de enero de 2014
REQUISITOS PARA EL APROVECHAMIENTO Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS FORESTALES
REQUISITOS PARA EL APROVECHAMIENTO Y TRANSPORTE DE PRODUCTOS FORESTALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)