martes, 8 de octubre de 2013

SEMINARIO ABIERTO DEL CIEFAP

“Agroindustria Forestal en Sudáfrica, investigación en biotecnología aplicada a la sanidad  forestal”

11 de octubre – 14,30  horas
Salón de Conferencias del CIEFAP
  
Dr Wilhelm de Beer
Senior Lecturer Microbiología y Patología Forestal
Forestry and Agricultural Biotechnology Institute (FABI) – Universidad de Pretoria, Sudáfrica

El Dr de Beer es investigador, Senior Lecturer y coordinador de investigación en vivero y banco de clones del FABI - Universidad de Pretoria. Su área específica de interés científico es la micología, filogenia y evolución de las asociaciones hongo – insectos.
El  Instituto de Biotecnología Agrícola Forestal (FABI), situado en la Universidad de Pretoria, fue creado con el objetivo de generar investigación en nuevas tecnologías emergentes para la industria agrícola – forestal, y es reconocido mundialmente como uno de los 10 institutos líderes en  Patología Forestal.
        


lunes, 30 de septiembre de 2013

Curso de Posgrado


 EFECTO DEL FUEGO EN LAS COMUNIDADES VEGETALES Y ANIMALES


4 al 8 de noviembre de 2013
FCF UNSE, Santiago del Estero, ARGENTINA.
Para más información, consultar aquí

CURSO: Calidad en laboratorios.

Norma IRAM 301:2005 (ISO/IEC 17025)
Fecha: 2 y 3 de octubre 2013    Horario: 9-17hs y 9-15hs
Lugar: CIEFAP                                         Costo: gratuito
Inscripciones AQUÍ

jueves, 26 de septiembre de 2013

Seminario Abierto del CIEFAP

Viernes 27 de setiembre . 14,30 hs Salón de Conferencias del CIEFAP 

Hongos ofiostomatoides en Patagonia: diversidad, patogenicidad y manejo.

Lic. Andrés de Errasti

viernes, 13 de septiembre de 2013

CURSO DE POSGRADO “GEOGRAFÍA DE SUELOS PARA RECONOCEDORES”

Universidad Nacional del Comahue
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Lunes 2 de diciembre de 2013 al  sábado 7 de diciembre de 2013

Este curso ofrece la formación en la observación  y reconocimiento edafológico de campo. Se pretende estimular el debate multidisciplinario sobre el terreno y abarcar las disciplinas que contribuyen al estudio de la geografía de suelos, como así también  la adopción de criterios para el análisis de su  formación  y distribución en el paisaje.

martes, 10 de septiembre de 2013

CIEFAP: SEMINARIO ABIERTO CICLO 2013

Diversidad de levaduras en fruta fina de la Patagonia: selección de potenciales antagonistas de patógenos de poscosecha
Lic. Sofía N. López -Becaria cofinanciada CONICET-SCTeIP Chubut
Área de Protección Forestal (CIEFAP)
13 de Septiembre - 14,30 horas
Centro de Investigación y extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP)
Salón de Conferencias del (CIEFAP) Ruta N° 259, Km 16,24
Seminario gratuito y abierto a todo el público