martes, 19 de noviembre de 2013

Tercer Encuentro Rural.


El Centro de Educación Agropecuaria N.3 y la Cooperativa La Mosqueta  invitan a la comunidad al Tercer Encuentro Rural que se realizará este  sábado 23, a partir de las 12 hs en el predio de dicha cooperativa.  Habrá exposición y venta de artesanías y productos regionales y  compartiremos peña y destrezas criollas.
Se invita a los pobladores a acercarse con sus propias artesanías y productos.

Por consultas, comunicarse al teléfono 4498 238 o al correo  electrónico cea3@elbolson.com

martes, 12 de noviembre de 2013

Charla informativa. Ley Nacional de Protección de Bosques Nativos

La Unidad Ejecutora Provincial de Bosques Nativos de Río Negro invita a productores y técnicos de la región a una charla sobre "Avances y aplicación de la ley 26331" a cargo de Técnicos de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación. 
La misma se llevará a cabo el día 29 de Noviembre a las 10 hs. en el salón del Servicio Forestal Andino de El Bolsón, calle Perito Moreno 3570.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

INVITACIÓN A ENVIAR RESUMENES DE TRABAJOS PARA LAS JORNADAS DE SALICÁCEAS 2014

Desde el 30 de octubre y hasta el 15 de noviembre de 2013 se encuentra abierta la recepción de resúmenes de Trabajos para las Jornadas de Salicáceas 2014 – IV Congreso Internacional de Salicáceas en la Argentina, que se desarrollarán del 19 al 21 de marzo de 2014 en la Ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Los interesados pueden enviar sus resúmenes de Trabajos al mail: jornadasalicaceas@gmail.com  
Las áreas temáticas dentro de las cuales se pueden presentar Trabajos y Comunicaciones son las siguientes:
Áreas temáticas

Trabajos técnicos
Utilización ambiental
Genética, Mejoramiento y Conservación de Recursos
Protección
Silvicultura
Tecnología
Desarrollo regional

Comunicaciones
Utilización ambiental
Genética, Mejoramiento y Conservación de Recursos
Protección
Silvicultura
Desarrollo regional
Institucional
Educación

Cursos de Posgrado

Desarrollo y Ejecución de Programas Fitosanitarios 2 al 6 de diciembre del 2013

Física de Suelos - Parte I 18 al 22 de Noviembre de 2013

Más información
www.agro.unlp.edu.ar

Curso de Posgrado: PLANTAS AROMATICAS DE LA PATAGONIA ARGENTINA

26 al 30 de Noviembre de 2013
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES UNPSJB
Sede Esquel-Ruta 259, km 4
Más información AQUÍ
Ver afiche AQUÍ

“Curso de formación de Auditores cerfoar de Gestión Forestal Sostenible”

Curso de Posgrado
Curso acreditable para carreras de posgrado, abierto a técnicos y profesionales del sector que cumplan con los requisitos solicitados para cursarlo.

Fecha: 9 al 13 de diciembre de 2013

FECHA LÍMITE DE PRE-INSCRIPCIÓN: 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
Arancel: $1.200.-

Está previsto el otorgamiento de becas
Inscripción: posgrado@agro.unlp.edu.ar

Más información
www.agro.unlp.edu.ar y AQUÍ

martes, 8 de octubre de 2013

SEMINARIO ABIERTO DEL CIEFAP

“Agroindustria Forestal en Sudáfrica, investigación en biotecnología aplicada a la sanidad  forestal”

11 de octubre – 14,30  horas
Salón de Conferencias del CIEFAP
  
Dr Wilhelm de Beer
Senior Lecturer Microbiología y Patología Forestal
Forestry and Agricultural Biotechnology Institute (FABI) – Universidad de Pretoria, Sudáfrica

El Dr de Beer es investigador, Senior Lecturer y coordinador de investigación en vivero y banco de clones del FABI - Universidad de Pretoria. Su área específica de interés científico es la micología, filogenia y evolución de las asociaciones hongo – insectos.
El  Instituto de Biotecnología Agrícola Forestal (FABI), situado en la Universidad de Pretoria, fue creado con el objetivo de generar investigación en nuevas tecnologías emergentes para la industria agrícola – forestal, y es reconocido mundialmente como uno de los 10 institutos líderes en  Patología Forestal.